Directrices para reseñas de productos
Cómo se crean y comprueban nuestras opiniones sobre productos
Las opiniones sobre productos sólo pueden ser enviadas por personas que hayan comprado el producto en esn.com y lo hayan utilizado. Las reseñas sólo son posibles a través de un correo electrónico de invitación personal enviado 12 días después de la compra a la dirección de correo electrónico proporcionada en el momento de la compra. Sólo se puede dejar una opinión en relación con este correo electrónico. No hay ninguna otra verificación de autenticidad.
Nuestras directrices
Agradecemos tu reseña. Para que pueda publicarse y ser útil para otros clientes, te pedimos que tengas en cuenta los siguientes puntos:
- Relevancia del contenido
Reseña solo el producto que compraste. Los comentarios sobre envío, pago, plazos de entrega, servicio al cliente, marketing o nuestros atletas no forman parte de una reseña de producto y no serán publicados.
- Lenguaje y tono
Las reseñas deben ser objetivas, respetuosas y estar libres de lenguaje ofensivo o extremo. Las reseñas con ataques personales, críticas no constructivas o lenguaje inapropiado serán rechazadas automáticamente.
- Temas y términos no permitidos
No se permiten declaraciones sobre efectos en la salud o referencias a enfermedades. Esto incluye:
- Alegaciones de salud, enfermedades, valores sanguíneos, síntomas, pérdida de peso, saciedad
- Palabras como: adelgazar, peso, saludable, enfermo, médico, digestión, hipertensión, quema de grasa, hambre, antojos, dieta, perder kilos, ayuno, etc.
Estas afirmaciones infringen la legislación sobre publicidad de alimentos y suplementos, y resultarán en el rechazo de la reseña.
- Publicidad y reseñas múltiples
No se permiten múltiples reseñas del mismo producto por la misma persona, contenido publicitario, enlaces externos ni declaraciones comerciales. Las reseñas con carácter promocional o spam serán eliminadas.
- Requisitos legales
Las reseñas no deben infringir la legislación aplicable, en particular:
- Leyes de protección al consumidor (por ejemplo, sin información engañosa)
- Leyes de alimentación y publicidad (por ejemplo, sin declaraciones de salud)
- Ley de competencia (por ejemplo, sin afirmaciones sin base como "la mejor marca de España")